¿QUE ES LA PARÁLISIS CEREBRAL?
La parálisis cerebral es una discapacidad producida por una lesión en el cerebro que afecta a la movilidad y la postura de la persona, limitando su actividad. Esta discapacidad puede ir acompañada de una discapacidad sensorial o intelectual en mayor o menor grado, por eso nos referimos a la parálisis cerebral como una pluridiscapacidad.
La definición científica de la parálisis cerebral describe esta discapacidad como "un grupo de trastornos permanentes del desarrollo del movimiento y de la postura, que causan limitaciones en la actividad y que se atribuyen a alteraciones no progresivas ocurridas en el desarrollo cerebral del feto o de la primera infancia" (A report: the definition and classification of cerebral palsy).
CARACTERÍSTICAS
Desorden en el tono, postura y movimiento.
El trastorno neuromotor es el elemento característico.
La lesión puede afectar al resto de funciones superiores: atención, percepción, memoria, lenguaje y razonamiento
El número de funciones cerebrales dañadas y la intensidad del daño van a variar en función de diversos factores
a) El tipo, localización, amplitud y disfunción de la lesión neurológica
b) El nivel de maduración anatómico en que se encuentra el encéfalo cuando esta lesión se produce